Sigla
pctmm
Descripción completa

Sus principales actividades de investigación básica se centran en el estudio del patrimonio documental, a partir de los estudios históricos de las fuentes escritas en diversos soportes (Paleografía, Epigrafía) y contextos cronológicos (Antigüedad, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea), así como de las fuentes orales para el ámbito de la Historia Contemporánea, con especial referencia a la Historia social y política de Canarias. En la investigación aplicada y transferencia de las Humanidades Digitales, sus actividades se han centrado en la digitalización y catalogación de los textos escritos y fuentes orales del Archivo de la Memoria Histórica de Canarias (AMHC), el estudio bibliométrico de la producción científica en Artes y Humanidades en Canarias, y la innovación educativa a través de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la docencia universitaria. Los resultados de estas investigaciones pretenden influir en el ámbito de la enseñanza, la formación y la investigación según los objetivos generales y específicos del IATEXT.

Anastasiia Semikova

Anastasiia Semikova

Dirección postal: 

Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Edificio de Humanidades
Pza. de la Constitución, s/n
E-35003 Las Palmas de Gran Canaria

Dra. María Luisa Monteiro Quintana

Dra. María Luisa Monteiro Quintana

Profesora Contratada Doctora

Tfno.: +34 928 458 071

marialuisa.monteiro@ulpgc.es

Dirección postal: 

Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Edificio de Humanidades
Pza. de la Constitución, s/n
E-35003 Las Palmas de Gran Canaria

Redes sociales académicas: 

Normal
0

21

false
false
false

ES-TRAD
JA
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:12.0pt;
font-family:Cambria;
mso-ascii-font-family:Cambria;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Cambria;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

Academia
-->

Subscribe to Patrimonio Cultural: Textos, Materialidades y Memorias